Quienes me conocen saben que generalmente reniego sobre la situación laboral y económica de mi país. Me parece indigno que más de 20 comunicólogos compitamos por una plaza que paga tres mil 500 pesos al mes por tiempo completo, pero me parece aun más indigno que proliferen las empresas que tienen a sus empleados trabajando gratis bajo el argumento de: "ahorita no hay lana pero cuando haya vemos".
Esta situación es muy conocida por quienes hemos intentado ingresar a los medios de comunicación. Un porcentaje significativo de las plazas las ocupan practicantes o, tratándose del gobierno, servidores sociales. Otro sector es el de los freelance o incluso los que cobran por honorarios, que aunque ganan un sueldo parecido a quienes tienen plaza no gozan de prestaciones.
Es bien sabido que esta dinámica no es exclusiva de empresas pequeñas, grandes grupos mediáticos practican esto: MVS, W Radio, TV Azteca, Televisa y muchos otros más. En MVS, por ejemplo, tengo entendido que los practicantes ganan alrededor de tres mil pesos al mes por cuatro o cinco horas diarias, lo cual me parecería excelente si no fuera porque jamás he visto una oferta de trabajo en este lugar, sólo de prácticas.
En W Radio sé del caso de dos personas que llevan un año trabajando completamente gratis esperando ser contratados. TV Azteca te regala un sandwich y unas papas por día, además de dar acceso al estacionamiento (sobra decir que en la mayoría de los casos un practicante no tendría necesidad de hacer prácticas si tuviera carro). En Televisa no sé cómo funcione, pero seguramente es parecido.
Por todos lados surgen pseudo-empresas que sólo ofrecen experiencia profesional a cambio de tu trabajo. He estado en varias de ellas: Gritaradio, Staffdeportivo, RK, todas ellas estaciones de radio por Internet que aseguraban un ingreso económico en cuanto hubiera patrocinadores. Conozco casos de revistas, producciones televisivas, se puede descubrir multitud de estas ofertas en Computrabajo.com
¿A qué viene todo esto? Hoy, mientras buscaba trabajo, encontré el colmo de los colmos. Cuando encuentro ofertas del tipo generalmente en la parte del sueldo dicen "a tratar" o "prácticas profesionales" o "beca" o "por comisión" o de plano "no existe". Me pareció del peor gusto lo que encontré en esta oferta:
Por favor, no fomentemos la multiplicación de estos ladrones haciendo caso a este tipo de ofertas.
lunes, 18 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hahahaha...
no, pues no... U_U... que mal plan. Pero no te enojes, nada más no les hagas caso, o en su defecto yo que tú, publicaba el nombre de la página y todo el caso, para que todos sepan la clase de página cagada que es.
Hey:
De acuerdo con Lorena Ceballos, y una pregunta para ti: ¿en qué clase de páginas de internet baratas piensas encontrar trabajo decente?
uuuuuuh
jkajajajaaj
Publicar un comentario